SOLICITAN LA SUSPENSIÓN DEL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN A VEHÍCULOS PROFESIONALES EN EMPRESAS SIN ACTIVIDAD |
![]() |
![]() |
Escrito por APETAM |
Miércoles, 27 de Mayo de 2020 11:27 |
APETAM, la Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga, va solicitar a los ayuntamientos la suspensión en el pago del Impuesto de Circulación (IVTM) para este año 2020, para todas las empresas de autobuses sin actividad.
Los profesionales calculan que, con la temporada alta perdida y las cautelas que se tomarán tras la finalización del Estado de Alarma, los ingresos de todo el 2020 se dan por disipados. Si a este nivel tan bajo de contratación, con el 100% de cancelaciones en el plano discrecional, se le une la suspensión de los contratos públicos de Transporte Escolar, el hundimiento es cada vez más palpable. A esta facturación se le añaden las graves consecuencias a nivel de empleo, con un 90% de empresas abocadas a tramitar Expedientes Temporales de Regulación de Empleo. “Cada administración deberá articular fórmulas que permitan, por un lado, seguir teniendo sus propios ingresos económicos, que dependen en muchos casos, directamente de las empresas. Con lo que no pueden seguir ahogando a éstas si quieren tener sus propios ingresos. Y por otro lado, además, deben luchar por ayudar a los profesionales", asegura el presidente de APETAM.
En la provincia de Málaga hay más de 2.000 profesionales en este sector, siendo uno de los que mayor empleo genera durante todo el año, y actualmente hay unos 1.300 autobuses que se encuentran literalmente parados. En su mayoría, el sector del transporte en la provincia lo forman empresas familiares, por lo que la situación es nefasta a nivel de empleo, pero también en el ámbito del mantenimiento económico y social de dichas familias. "Es incomprensible que los ayuntamientos no se hayan planteado la suspensión de este impuesto a los profesionales, ya que este sector se encuentra completamente hundido y sin ninguna perspectiva a corto plazo", comentó el presidente de APETAM, Juan Sierra. “Estas son medidas de aplicación rápida, sin que haya necesidad de desembolso económico, pero que dan algo de respiro a las empresas para que puedan seguir sobreviviendo” Se va a solicitar una reunión con el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial para poder atender esta solicitud “que consideramos, dada la situación actual, justa y necesaria” afirmó el presidente de APETAM. |
Última actualización el Miércoles, 27 de Mayo de 2020 17:27 |